Todo lo que necesitas saber sobre la depresión, el enemigo silencioso

4 Sep, 2019

Todo lo que necesitas saber sobre la depresión, el enemigo silencioso

Todo lo que necesitas saber sobre la depresión, el enemigo silencioso

Millones de personas alrededor del mundo hoy viven con depresión. Las enfermedades psiquiátricas o mentales son una alteración en las facultades perceptivas y de raciocinio. Disminuyen en la gente la capacidad para relacionarse con los demás.

Entre sus manifestaciones comunes, están algunos trastornos como el del sueño, el del apetito y los cambios de humor. También se suman a estos los sentimientos de aislamiento, angustia, baja autoestima y tristeza. Además, se pueden agregar problemas de concentración y de memoria y hasta sentimientos e ideas suicidas.

Síntomas de depresión y sus posibles causas

Conocer las causas puede ayudarnos a saber qué tipo de apoyo buscar. Las más comunes son:

Factores biológicos: algunos elementos genéticos pueden afectar a nuestras funciones cerebrales.

Abuso de sustancias: consumir sustancias controladas o exceder en el uso de medicamentos durante algún tiempo puede provocar este trastorno.

Estrés: someterse a una tensión excesiva (ya sea laboral, familiar o de otra cualquier índole) es muy dañino para nuestro cuerpo y nuestra mente.

Por los síntomas que se manifiestan, se puede diagnosticar una depresión como parte de un trastorno. Algunos de estos pueden ser:

Trastorno bipolar: se experimentan emociones extremas por largo tiempo, que van desde manía (intensa) hasta bajones (melancolía).

La distimia: se trata de periodos intermitentes en los cuales la persona sufre depresión grave y esto llega a interferir en su vida cotidiana.

Depresión posparto: es una debilidad del sistema emocional cuyo nivel de intensidad varía de leve a un tanto agresivo.

 Trastorno afectivo estacional: en lugares donde hay poca luz solar en ciertos meses del año, algunas personas sufren este trastorno. La depresión se intensifica entre otoño e invierno, para luego desaparecer entre primavera y verano. Los síntomas pueden variar desde tener pensamientos negativos hasta lapsos de euforia. En casos extremos algunos llegan a pensar que no vale la pena vivir.

 

También te va a interesar: ¿Qué diferencia un trastorno psiquiátrico de uno psicológico?

 

Cómo puedes tratar y sobrellevar la depresión

Es de suma importancia que busques un profesional competente en el área de salud mental para recibir el diagnóstico adecuado. Y es vital aceptar que tienes el trastorno y acatar el medicamento sugerido para obtener mejores resultados.

 

Cómo puedes tratar y sobrellevar la depresión

 

Otras ayudas prácticas son:

Lleva una vida equilibrada: evita los excesos y limita el consumo de sustancias que afecten a tu sistema nervioso como el alcohol y las drogas.

Duerme suficiente: es bueno dormir al menos de seis a ocho horas diarias. Procura hacerlo y te beneficiarás. Se recomienda ser disciplinado en la hora de dormir; se ha comprobado que el lapso entre las diez de la noche y las dos de la mañana es cuando el cuerpo se recupera mejor, tanto física como mentalmente.

Mantén una dieta balanceada: comer saludable evitará enfermedades y cambios drásticos en tu nivel hormonal. Un nutrólogo puede darte recomendaciones sobre los alimentos que favorecen un estado de ánimo adecuado.

No consumas medicamentos sin prescripción médica: cuidar no consumir medicamentos controlados innecesariamente puede prevenir el descontrol emocional.

No te aísles de los demás: evita que tus pensamientos y situaciones negativas ahoguen tu juicio. Busca maneras de ayudar a otros, eso contrarrestará los sentimientos de inutilidad.

Encuentra actividades que te relajen: actividades provechosas de ocio mantendrán tu cerebro ocupado en cosas positivas y te ayudarán a debilitar la depresión. También  será bueno llevar una rutina de ejercicios físicos acordes a tu edad.

Gracias a los avances de la medicina, las personas con desánimo crónico pueden recibir un tratamiento adecuado y, con la ayuda de un buen médico especialista, obtener un diagnóstico claro y preciso.

Aunque en la mayoría de casos la depresión se presenta por causas identificables, a menudo se cuela en nuestras vidas sin previo aviso. Por ello, es importante que vigiles tu estado emocional constantemente, pues así podrás combatir ese enemigo silencioso.

Deja un comentario

Menú
Servicios