Tipos de Ansiedad

21 Nov, 2018

Tipos de Ansiedad

tipos de ansiedad

La ansiedad es un estado emocional normal y común entre la población, incluso todos en algún momento hemos llegado a sentirla, ya que, en la mayoría de los casos, se presenta ante situaciones inesperadas, de miedo, estrés, incertidumbre o tensión. A continuación, le contamos de que se trata y 7 tipos de ansiedad existentes.

 

La ansiedad es una sensación que viene acompañada de sentimientos y pensamientos llenos de temor y sufrimiento ante una situación real o supuesta, que imagina que va a suceder. Esta se presenta en momentos específicos y temporales, pero en algunos casos se convierte en un trastorno que perdura y domina nuestras vidas, en este caso es indispensable buscar ayuda médica para definir un tratamiento para la ansiedad.

 

Le puede interesar: Lo que necesitas saber sobre la neurofisiología

 

Decir “trastorno de ansiedad” significa que sus consecuencias han llegado a afectar el correcto funcionamiento en aspectos de la vida de quien la padece, ya sea en sus relaciones sociales, familiares o laborales. Pues, en este caso se provoca un nivel de angustia e inestabilidad tal que deteriora la cotidianidad de las personas.

 

Cabe mencionar que con un tratamiento para la ansiedad adecuado, quien la padece puede aprender a controlar los síntomas y alcanzar una mejor calidad de vida. Sin embargo, cada persona reacciona de manera diferente, así que se han establecido distintos tipos de ansiedad que explicaremos a continuación:

 

Trastorno de ansiedad generalizada (TAD)

Es una sensación de preocupación constante y difícil de controlar, que no depende de situaciones de estrés, sino que aparece en cualquier momento, incluso, quien la padece puede no saber el motivo ni la causa. Tiende a interferir en el día a día ya que la persona siente siempre que algo malo sucederá.

 

Mutismo selectivo

Es usual en momentos de nerviosismo al momento de interactuar con desconocidos, en esa situación se tiene incapacidad para iniciar conversaciones o responder a ellas. Sin embargo, estas personas pueden comunicarse sin problema, siempre y cuando se encuentren en un entorno familiar.

 

Trastorno de pánico

Un ataque de pánico consiste en un trastorno debilitante, pues produce una sintomatología aguda, donde las personas experimentan sensaciones de muerte o ahogo, causando problemas psicológicos y físicos. Estos suelen durar entre 10 a 30 minutos, varias veces al día provocando agotamiento.

 

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Hay pensamientos ansiosos que interfieren en el comportamiento humano, lo cual, en algunos casos, puede ser positivo. El TOC se caracteriza porque llegan pensamientos intrusivos que llevan a la persona a realizar rituales compulsivos como solución, por ejemplo, lavarse las manos varias veces al día para evitar contagiarse.

 

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)

Aparece a raíz de una situación traumática que ha provocado altos niveles de estrés psicológico, la persona revive el momento una y otra vez, experimentando pesadillas, ira, irritabilidad, etc.

 

Agorafobia

Se asocia al miedo de estar en espacio abiertos, produce angustia al sentirse desprotegido e indefenso, quienes sufren de este trastorno tienden a encerrarse en casa como tratamiento para su ansiedad.

 

Ansiedad por separación

Es un complejo más frecuente en niños, y consiste en un fuerte miedo al separarse físicamente de alguien con quien se tiene un vínculo estrecho.

 

Le puede interesar: Conozca los principales problemas del sueño

 

Sufrir de algunos de los trastornos antes mencionados requiere un cuidado especial, pues los eventos crónicos pueden llevar a buscar soluciones drásticas e irreversibles, por este motivo recomendamos que se acuda a un especialista para que establezca un tratamiento para la ansiedad que ayude a mejorar la calidad de vida. Si tiene dudas al respecto, contáctenos para resolver sus inquietudes.

Menú
Servicios