TRATAMIENTO PARA LA ANSIEDAD
La psicoterapia reúne tratamientos para la ansiedad, la depresión y otros estados de ánimo.
Es el tratamiento de desórdenes emocionales de la personalidad como la ansiedad, depresión, estado de ánimo, por medio psicológico aunque pueden emplearse muchas técnicas psicológicas distintas en el esfuerzo por aliviar problemas y desórdenes, y hacer del paciente una persona madura, satisfecha e independiente, un importante factor terapéutico común en todas ellas es la relación paciente – terapeuta.
Cuando una persona se siente ansiosa, frustrada, que no ha podido realizar sus metas, siente enojo pero no logra identificar cuál es la causa de su molestia, irritada, estresada, llora sin motivo aparente, le dan ataques de ansiedad o cualquier malestar significativo que este deteriorando su calidad de vida; el tratamiento más oportuno es la intervención psicoterapéutica.
La cual pretende a base de distintos tipos de abordajes, reestructurar al paciente en su manera de percibir las cosas, y por lo tanto de actuar. Si la persona presenta algún malestar (como los mencionados anteriormente, o algún otro). Es importante solicitar la valoración de un psicólogo, ya que si la estructura de nuestro pensamiento es inadecuada y no nos permite adaptarnos de manera óptima al medio como para sentirnos plenamente felices, es necesaria una reestructuración y tratamiento en nuestra manera de percibir las cosas, que nos permita tener pensamientos más funcionales y positivos que nos ayuden a ser felices.
Se trabaja con distintas capacidades del hombre como: su pensamiento, forma de hablar, planeación para regular su conducta y se pueda formar una estructura de pensamiento y de acción que le ayude a enfrentar mejor sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Algunos de los problemas más comunes por los que las personas buscan atención psicológica son:
- Depresión
Conjunto de pensamientos negativos que sumergen al individuo en un estado pesimista, donde no logra visualizar alternativas positivas a su futuro, manera de convivir, y en general en su manera de percibir las cosas. Las personas que presentan síntomas depresivos, comúnmente dejar de experimentar placer por las cosas que antes solían disfrutar como: convivir con las personas, arreglo personal, salidas y dejan de sentirse motivados a lograr nuevas metas.
Existen diferentes tipos de depresión, donde es evidente la diferencia entre su intensidad y la duración de los síntomas depresivos, por lo que es fundamental la valoración con algún profesional de la salud.
- Ansiedad
- Dificultades del estado de ánimo
- Dificultades para las relaciones interpersonales
- Inestabilidad afectiva y/o laboral