Cómo tratar la migraña durante la cuarentena

15 Sep, 2020

Cómo tratar la migraña durante la cuarentena

Tratar migraña en cuarentena

Como ya imaginas, todos estamos tan inmersos en la pandemia mundial por la COVID-19 que trajo cambios a tu vida cotidiana. Sabrás que los gobiernos del mundo decretaron un estado de emergencia y han solicitado a su población que permanezca en sus casas. Un efecto secundario de tales medidas restrictivas fue un aumento de jaquecas, lo que propició la búsqueda de una solución.  

 

¿Por qué la cuarentena propicia el dolor de cabeza severo?

La privación sensorial que conlleva el encierro prolongado te puede afectar, y a cualquier individuo, sin importar tu condición previa, tanto física como emocional y psicológicamente, debido a:

  •  Alteración del patrón de conducta por cambios de horario.
  •  Modificación de hábitos alimenticios, laborales y recreativos.
  •  Cambio en la rutina de sueño.
  •  Falta de actividad física.
  •  Períodos prolongados frente a aparatos tecnológicos, tales como son el televisor, las tabletas, los celulares o el computador.
  •  Estrés causado por incertidumbre financiera, problemas personales o temas relacionados con la salud.
  •  Mala alimentación, por ejemplo, recurrir al consumo de alimentos procesados.
  •  Incremento de la ingesta de alcohol o tabaco.
  •  Mala hidratación.

 

¿Cuáles son los síntomas?

En muchas ocasiones puedes confundir un dolor de cabeza con un cuadro de neuralgia. Para saber la diferencia es importante que prestes atención a los siguientes detalles:

  •  Se presentan náuseas y vómitos.
  •  Existe sensibilidad a la luz, al sonido y a los olores.
  •  Se experimenta una sensación de latido o palpitación en la cabeza.
  •  Hay dolor persistente en toda la cabeza por más de 24 horas.
  •  Se suelen presentar fenómenos visuales, como ver puntos brillantes o destellos de luz.
  •  Hay entumecimiento parcial o completo de las extremidades inferiores del cuerpo, acompañado por una sensación de hormigueo.
  •  Debilidad parcial en un costado del cuerpo, del rostro o de ambos, acompañado por rigidez motora.
  •  Cuadro de estreñimiento severo.
  •  Cambios repentinos y constantes del estado de ánimo, prevaleciendo el desaliento y el mal humor.
  •  Se bosteza frecuentemente.
  •  Aumento de la sed y aumento de micción.
  •  En los casos más severos, hay pérdida parcial o completa de visión, se sufre de alucinaciones sonoras e incluso se pueden padecer convulsiones.
  •  En los casos más extremos, donde se debe acudir de inmediato con un médico, la migraña está aunada a confusión mental, fiebre y dificultad del habla.

 

¿Cuál es el mejor tratamiento?

Debes saber que, dependiendo del nivel de la migraña, puedes optar por distintos remedios para tratar de mitigar los molestos e indeseables síntomas. Por supuesto, nunca ningún tratamiento será más eficaz y estará más calificado que las recomendaciones médicas oportunas. 

  •  Evita el consumo de estimulantes antes de dormir. Entiéndase como limitar o prescindir por completo del uso de cafeína o bebidas energizantes.
  •  Utiliza la cama exclusivamente para dormir. No hagas uso de ella para alguna otra actividad.
  •  Viste ropa cómoda, vestimenta de tu talla adecuada de materiales suaves al tacto.
  •  Genera un entorno adecuado. Mantén tu casa limpia y ordenada para tener un espacio confortable donde trabajar, comer y descansar.
  •  Haz ejercicio por la mañana o por la tarde. De esta manera, vas a mejorar tu nivel de energía.
  •  En la medida de lo posible, sal al aire libre por lo menos unos minutos al día.
  •  Báñate con agua a temperatura ambiente para relajar tus músculos.
  •  Limita la exposición durante el día, o unas horas antes de dormir, de todo aparato electrónico.

Como ya sabes, la humanidad está viviendo una situación de emergencia sanitaria de alto impacto, pero con las medidas adecuadas, cada persona puede velar por su propio beneficio y el de sus seres queridos, y tratar de vivir de la mejor manera posible.

 

También te va a interesar: Dolor de cabeza – Tratamiento migraña

 

Deja un comentario

Menú
Servicios