¿Pasas las noches dando vueltas en la cama sin conciliar el sueño? ¿La preocupación por la crisis económica no te permite relajarte lo suficiente para dormir? No debes tomar este asunto a la ligera, existen Clínicas del sueño que te permitirán volver a tener un descanso reparador y agradable.
Tal vez tus ocupaciones diarias no te permiten dedicar suficiente tiempo a consultarle a un especialista de la salud. Y si ese no es el problema, ahora el coronavirus ha impedido que las personas salgan de su hogar con el fin de prevenir contagios. Por suerte, la tecnología ha permitido que los consultorios puedan brindar tratamiento para tus problemas de sueño a través de medios virtuales.
Analiza las ventajas de los tratamientos virtuales de los trastornos de sueño y obtén una solución satisfactoria para que puedas descansar con tranquilidad.
¿Cómo te beneficiará adquirir un tratamiento online para tus trastornos del sueño?
– Equilibrio entre home office y el cuidado de tu salud. Si tu empresa decidió que prestes tus servicios desde casa, te será difícil abandonar tus funciones para ir a una clínica. Para que aproveches mejor el tiempo y no sacrifiques tu trabajo ni tu familia, un excelente hospital del sueño te brindará la posibilidad de agendar una cita virtual con tu especialista. De esta manera, puedes ser atendido por medios remotos como videollamada, a través de aplicaciones como Zoom o Skype. Podrás trabajar y atenderte clínicamente desde el mismo asiento frente a tu computadora.
– Evitar el contacto con otros enfermos. Estar presentes físicamente en una clínica representa un riesgo si no tomas las debidas precauciones, especialmente si se trata de un hospital público en el que no existe distanciamiento razonable entre los pacientes que se encuentran en la sala de espera.
Para evitar la exposición al coronavirus y otros microorganismos nocivos, puedes agendar tu cita y recibir tu tratamiento por videollamada. De esta manera no tendrás que estar durante muchas horas sentado al lado de pacientes posiblemente infectados. La sana distancia también aplica al momento de acudir por ayuda médica.
– Modalidad novedosa en países de primer mundo. En Estados Unidos se ha popularizado la atención médica vía online. No se trata únicamente de malestares propios de la medicina general, también es muy útil para la detección y tratamiento de enfermedades del tracto urinario y de la piel, especialidades que requieren de la exploración visual. La actualización de los expertos en tratamientos de enfermedades del sueño exige el empleo de tecnologías para brindar citas vía digital.
– Confiabilidad en la asesoría médica. Incluso en México se ha implementado un mecanismo para atender vía telefónica a los ciudadanos que presenten síntomas o tengan dudas respecto al coronavirus, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES). Si el mismo gobierno está implementando la asesoría remota, ¿por qué no solicitas una cita para tu tratamiento virtual del sueño? Contarás con un diagnóstico certero y podrás atenderte mientras dure esta cuarentena mundial.
También te va a interesar: 10 factores de riesgo del Síndrome de apnea – Hipoapneas del sueño
No todos los especialistas del sueño te brindarán las facilidades para una cita y tratamiento virtual. Puedes revisar el sitio de Internet de alguno de estos expertos y verificar si te brindan la oportunidad de ser atendido vía remota. Recuerda todos los beneficios que ya analizamos anteriormente, los cuales te motivarán a buscar ayuda profesional usando la tecnología.
Este tiempo de distanciamiento social puede servirte para atenderte oportunamente los trastornos de sueño. Si recibes la atención adecuada y logras dormir satisfactoriamente, podrás proteger las defensas de tu cuerpo para hacer frente a la pandemia mundial. Cuídate mucho y solicita atención clínica de forma virtual.