5 tips para evitar la apnea del sueño en los más pequeños de la casa

La apnea del sueño, que conocemos comúnmente como ronquidos o paradas de respiración mientras la persona duerme, puede darse también en niños. No es un trastorno frecuente, pero, según estadísticas, un 3 % de la población infantil padece este problema. En concreto, se llama apnea obstructiva del sueño. Vamos a hablarte de cómo solucionar este problema en niños.

 

Aprende a detectar si tu hijo padece apnea obstructiva

 

Es muy fácil averiguar si tu hijo padece esta condición médica al ver que manifiesta lo siguiente:

  • Ronca con sonidos fuertes mientras duerme.
  • No tiene sueños reparadores, está soñoliento de día.
  • Duerme intranquilo.
  • Intervalos de ronquidos con pausas entre ellos.

¿Cuáles son las causas de la apnea obstructiva en niños?

 

La apnea se da porque los tejidos de la garganta se relajan (por ello sucede mientras dormimos), de tal manera que pueden llegar a obstruir parcial o totalmente la entrada y salida de aire en la tráquea, produciendo el sonido del ronquido. Esto puede suceder si tu hijo tiene alguno de estos problemas de salud:

 

  • Hipertrofia adenotonsilar: las glándulas adenoides son demasiado grandes. Probablemente el médico te recomiende extirparlas mediante una sencilla intervención.
  • Obesidad infantil: igual que puede suceder en adultos, el exceso de grasa puede comprimir las vías aéreas, produciendo los ronquidos nocturnos.
  • Alergias o resfriados: cuando tu hijo tiene síntomas respiratorios como congestión nasal, inflamación de garganta y similares. Solo sucede en el tiempo que dura la alergia, resfriado o lo que la haya provocado.
  • Síndromes craneofaciales: si es que existen malformaciones que afectan las vías aéreas, lo que altera la garganta o las vías respiratorias provocando los ronquidos.
  • Enfermedades neuromusculares: son enfermedades de carácter progresivo y para detectarlas necesitarás consultar a un especialista del sistema neuromotor.

También te va a interesar: Apnea del sueño: detecte a tiempo si su niño sufre de este síndrome

5 tips contra la apnea obstructiva en niños

 

Primero, identifica si una de las causas que hemos mencionado anteriormente es la que origina el problema. Si solo se trata de un resfriado, bastará con anticongestivos y productos similares que puedes adquirir fácilmente en las farmacias. Si el problema es más grave, requerirá consultar a especialistas médicos.

 

Aprende a detectar si tu hijo padece apnea obstructiva

 

Si los médicos detectan que la causa es hipertrofia adenotonsilar o malformaciones en los músculos que rodean la garganta, es posible que tenga que someterse a una sencilla cirugía. Algunos consejos que te pueden ayudar en casos leves y pasajeros, o mientras esperas a que la causa que lo provoque sea tratada, son:

 

1. Evitar la obesidad. En algunos niños es suficiente una ligera obesidad para roncar.

2. Vigila la medicación que está tomando tu hijo. Algunos fármacos provocan la relajación muscular de la garganta, como los tranquilizantes o relajantes musculares. Consulta los efectos secundarios de los medicamentos que esté tomando tu hijo para saberlo.

3. Dormir ligeramente elevado, unos 30º. Puedes conseguirlo con camas regulables o colocando cómodos cojines.

4. Es mejor que el niño duerma de lado que boca arriba, ya que boca arriba se comprime más la musculatura de la zona.

5. Utiliza tiras o aparatos especiales que facilitan la respiración por la noche. Si ya has probado todo lo anterior y no funciona, prueba las tiras que se venden en farmacias para abrir los conductos respiratorios.

 

Si tampoco es suficiente, hoy en día existen aparatos como el CPAP, que consiste en una especie de mascarilla conectada a un tubo que evita el colapso de las vías aéreas durante la noche. También está la boquilla, un aparato bucal que mantiene abierta tu garganta mediante la presión en la mandíbula.

 

Tratarla es fundamental

 

Recuerda que la apnea obstructiva del sueño se considera una enfermedad grave. Pero, como ves, detectarla y tratarla es muy simple, sobre todo si consigues llegar a la causa del asunto.

El 80% de los pacientes con migraña padecen DAO, conoce este padecimiento

La búsqueda de tratamiento para la migraña ha llevado a la investigación de las causas de la misma. Ahora, los científicos se encuentran frente a un descubrimiento que podría revolucionar todos los tratamientos, ya que permitirá evitar la migraña antes de producirse: el déficit de DAO, una causa que parece estar detrás del 80 % de los pacientes que padecen migraña.

 

¿Qué es el déficit de DAO?

 

Se trata de la carencia funcional de DAO (enzima Diamino Oxidasa). Esta es principal enzima digestiva que elimina una sustancia llamada histamina, que se encuentra en muchos alimentos.

 

En las personas con este déficit hay una desproporción entre la histamina ingerida o producida por el organismo y la capacidad de metabolizarla, por lo que esta se acumula en el plasma y aparecen síntomas que pueden ser los de una alergia o también producir migraña.

 

Los síntomas del déficit de DAO

 

Si padeces este problema, podrás ver cómo se manifiestan uno o más de los siguientes síntomas:

  • Síntomas de una alergia respiratoria: estornudos, goteo nasal, asma, etc.
  • Migrañas, vértigos, resaca o dolor de cabeza.
  • Presión arterial demasiado baja, demasiado alta o arritmias.
  • Urticaria, piel atópica o psoriasis.
  • Síndrome del intestino irritable (diarrea, estreñimiento, flatulencias, sensación de hinchazón), saciedad, dolor de estómago o vómitos.
  • Fibromialgia o dolores musculares.
  • Dolores osteopáticos.
  • Fatiga crónica.
  • En la infancia y adolescencia, el déficit de DAO puede provocar el trastorno de atención e hiperactividad (TDAH).

 

Los síntomas del déficit de DAO

 

El 20 % de los pacientes presentan 1 o 2 síntomas, el 41,3 % de los pacientes presentan 3 ó 4 síntomas, y un 33,8 % presentan más de cinco.

 

También te va a interesar: Conozca los síntomas para detectar la migraña

 

 

¿Por qué se produce el déficit de DAO?

 

En la mayor parte de los casos, el origen es genético. Por ello quizás creas que la migraña es hereditaria. Es posible que los familiares de la persona con migraña con déficit de DAO padezcan otros síntomas de los descritos.

 

También puede haber otras causas para este déficit, como la toma de ciertos medicamentos o algunas enfermedades inflamatorias intestinales.

Corregir los síntomas de déficit de DAO mediante la alimentación

 

Aunque casi todos los alimentos tienen histamina, su contenido es variable.

 

Evitar los alimentos con alto contenido en histamina puede ayudarte a combatir la migraña si se debe a un déficit de DAO, y por tanto también ayuda a detectar si esta es la causa. Es decir, si pruebas a consumir poca histamina y tu migraña desaparece, es muy probable que se deba a un déficit de DAO.

 

Alimentos con histamina

 

La cantidad de histamina en un mismo alimento también es variable, dependiendo de las condiciones de su crecimiento o fabricación, de la variedad, etc. Orientativamente, esta es una lista de los alimentos con más histamina, ordenada de mayor a menor:

  • Vinagre balsámico.
  • Productos fermentados, como la salsa de soja.
  • Salsas vegetales fermentadas.
  • Queso roquefort.
  • Pescado azul en semiconserva.
  • Pescado congelado.
  • Queso rallado.
  • Queso emmental.
  • Vinagre.
  • Carnes curadas (chorizo, jamón curado, salami, etc.).
  • Queso curado.
  • Leche pasteurizada.
  • Leche cruda.
  • Queso de cabra.
  • Vinagre de manzana.
  • Berenjenas, aguacates y espinacas.
  • Pescado fresco.
  • Yogur.
  • Legumbres (lentejas, judías, garbanzos, etc.).
  • Tomate.
  • Carne fresca (no embutido).
  • Carne cocida (como jamón cocido).
  • Harina de trigo y arroz.

Alimentos que hacen que el cuerpo produzca histamina

 

También hay una serie de alimentos que hacen que produzcas histamina. Entre ellos están el alcohol, las frutas cítricas, los fresones, la piña, el kiwi, la salsa de tomate, el marisco, el chocolate, el pescado, los champiñones, el cerdo, los cereales, la clara de huevo y ciertos aditivos.

 

En definitiva…

 

Si te reconoces en los síntomas que hemos mencionado y crees que tu migraña puede deberse al déficit de DAO, no dudes en ponerte en manos de un experto y seguir unas pautas alimentarias correctas.

Importancia de la estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades infantiles

Desde que están en el vientre de su madre, los bebés exploran todo su entorno, y es que ellos son como esponjitas que absorben todo a su alrededor, listos a aprender cada día cosas nuevas. Por lo que es importante que desde su edad temprana  estimules todo su potencial con la finalidad de que en un futuro sean personas felices y plenas.

 

Y es aquí donde los padres jugáis un papel importante, ya que la estimulación temprana va a permitir un óptimo desarrollo del cerebro del bebé, potenciando así sus funciones cerebrales en todos los aspectos, cognitivo, físico, emocional, social y motor, puesto que esta estimulación es el conjunto de medios, técnicas y actividades que el bebé debe recibir.

 

Aspectos que debes tener en cuenta

A diario, y dependiendo de la cantidad de los estímulos y la frecuencia de estos, será el desarrollo cerebral, ya que las habilidades y capacidades no son algo que surja con el tiempo. Si el bebé recibe estímulos pobres o de forma inconstante, su cerebro no va a desarrollar adecuadamente sus capacidades, lo que va a ponerle en desventaja con el desarrollo de otros bebés de su edad. Pero si, por lo contrario, los estímulos son abundantes, con frecuencia y de calidad, tu bebé desarrollará distintas funciones cerebrales.

 

Desde el momento en que nace y hasta los 6 años, es la edad perfecta para desarrollar al máximo sus capacidades. No obstante, es importante que sepas que el desarrollo de cada bebé es diferente y que el objetivo de la estimulación no es acelerar su desarrollo sino motivarlo, lo que fortalecerá su autoestima, iniciativa y aprendizaje. Esto te asegura que la estimulación recibida por el niño en sus primeros años se convierte en un pilar fundamental para su desarrollo a futuro. Pero veamos cómo debe ser esta estimulación para que beneficie en gran manera a tu bebé.

 

¿Cómo estimular a un bebé adecuadamente?

Como el cerebro en esta etapa infantil tiene mayor plasticidad, es el momento perfecto para que se establezcan conexiones entre las neuronas de forma fácil rápida y eficaz. Las actividades deben estar enfocadas a su fortalecimiento emocional y motriz, entre otros.

 

¿Cómo estimular a un bebé adecuadamente?

 

Estas son algunas características

1. La estimulación que le brindes al niño debe ser de manera integral para que fortalezca la formación de todas sus habilidades y no solo centrarse en una parte.

2. Organizar actividades que permitan desarrollarse al niño en todas sus áreas.

 

Actividades como:

  • Masajes y estímulos sensoriales, las cuales están enfocadas en fortalecer el vínculo emocional del pequeño.
  • Actividades de motricidad, las cuales se basan en ejercicios. Debes realizarlas con mucho cuidado y en un momento en que el bebé se encuentre descansado y atento. Estas actividades también deben realizarse dependiendo de la edad del niño.
  • Actividades sociales, en las que deberás colocar al bebé frente a un espejo para que empiece a reconocerse. Hazle señales con las manos de su cuerpo y ríe con él, esto estimulará su autoconocimiento corporal.
  • Actividades de lenguaje, como hablarle claro y con un tono dulce, de manera que pueda entender todo lo que le dices.

 

También te va a interesar: ¿En qué casos debemos visitar al neuropediatra?

 

3. Descubrir el alcance del potencial del niño, lo que permite explotar al máximo el potencial en sus habilidades.

4. Muy importante es estar alerta para prevenir un posible déficit del desarrollo del niño.

 

La estimulación en la etapa infantil es algo que no se puede dejar para más tarde, debes empezarla desde que el bebé está en el vientre y reforzarla cuando nace, ya que os permitirá a los padres detectar a tiempo alguna enfermedad que pueda estar padeciendo vuestro pequeño.

Estimulación multisensorial brindada por el Neuropediatra

Hoy es muy común que muchas personas no sepan qué es un neuropediatra y en especial quienes son padres, ¿pero qué es un neuropediatra? Aquí te lo explicaremos, este es un neurólogo infantil que no solo abarca a los recién nacidos, sino también a lactantes, niños y adolescentes, un pediatra especializado en el tratamiento de patologías específicas del sistema nervioso.

Estimulación sensorial, en qué consiste y cómo se lleva a cabo

El neuropediatra también conocido como neurólogo pediatra puede diagnosticar déficit de atención, hiperactividad, autismo, entre otras patologías y así intervenir terapéuticamente para ayudar a tu pequeño en su desarrollo y a ti como padre a entender las dificultades o características especiales de tu hijo, así como también sus posibilidades y limitaciones.

Ahora analicemos en qué consiste la estimulación sensorial. Se basa en la estimulación de todos los sentidos, tales como la vista, el oído, el olfato, entre otros mediante estímulos y actividades significativas, que son las capacidades base del ser humano, optimizando así su relación con el entorno y su aprendizaje.

Es importante determinar qué tipo de intervención necesita tu niño y que aporte los resultados esperados, una de ellas es la estimulación multisensorial, la cual en los casos de los pequeños es importante para su desarrollo a futuro y es llevada a cabo en ambientes con estímulos controlados trabajando las sensaciones del bebé, quien tiene la libertad de explorar, descubrir y disfrutar de diversas experiencias sensoriales.

Estimulación sensorial, en qué consiste y cómo se lleva a cabo

Objetivos principales de la estimulación sensorial

1. Promover la interacción, el desarrollo y la comunicación, lo que le permite al bebé desarrollar la capacidad de estructurar la información que recibe a través de los sentidos.

2. Favorecer la situación personal y social del pequeño mejorando y desarrollando sus condiciones físicas y psíquicas.

3. Iniciar estrategias de comunicación, las cuales trabajan sobre las capacidades sensorio-perceptivas ajustadas a las posibilidades según el niño.

Es muy importante la estimulación multisensorial y de hecho hay investigaciones que demuestran que el buen uso de éstas reporta muchos beneficios para los niños, por ejemplo Santiago Ramón y Cajal, un médico español conocido por sus aportes en el campo de la neurohistología, afirmó que «existe una plasticidad cerebral, viendo cómo el crecimiento de los axones y las dendritas y su riqueza de conexiones y enlaces es debido a la actividad mental alta, siendo el caso contrario la reducción de estas conexiones a causa de la inhibición de los procesos neuronales».

También es importante saber que se debe seguir un cronograma estricto a la hora de la estimulación sensorial, los estímulos deben de presentarse adecuadamente en cantidad y calidad porque la hiperestimulación o la estimulación a destiempo puede generar cambios o llegar a ser tan dañinas como no realizarlas.

Estos estímulos pueden ser tanto internos como externos, así como físicos o afectivos y entran al organismo mediante el sistema visual, auditivo y somatosensorial. Este último consiste en centros de recepción y proceso, producen modalidades de estímulo como lo es el tacto, la temperatura, la posición del cuerpo y el dolor.

Para lograr estos estímulos existen varios elementos esenciales que hay que tener en cuenta. Miremos cuáles son:

1. Estimulo- señal: adecuado en cantidad y calidad apropiado.

2. Canal funcional: como ya los mencionamos, puede ser visual, auditivo o del tacto.

3. Percepción.

4. Integración multisensorial.

5. Elaboración de estrategia o respuesta.

6. Respuesta funcional motora, oral o cognitiva.

7. Monitorización posfuncional.

8. Corrección de la respuesta.

También te va a interesar: ¿En qué casos debemos visitar al neuropediatra?

Esta estimulación brindada por los neuropediatra a los niños, permite detectar a tiempo problemas de aprendizaje, de conducta, retrasos y trastornos del desarrollo, por eso si se percibe en nuestros chiquitines algún comportamiento extraño lo mejor es acudir al neuropediatra, lo más rápido posible.

Problemas de lenguaje: Síndrome de RETT ¿Qué es y cómo afecta el lenguaje?

El desarrollo del lenguaje es una parte esencial de nuestra evolución como personas. Durante nuestros primeros años de vida, el lenguaje se desarrolla a partir de mecanismos fisiológicos que facilitan el habla, pero cuando estos fallan, el lenguaje puede verse afectado para toda la vida. En este blog te contaremos cómo el Síndrome de Rett afecta al lenguaje.

Síndrome de Rett y alteraciones en el lenguaje

El síndrome de Rett es una enfermedad genética provocada por alteraciones en el cromosoma X, viéndose principalmente implicado el gen MEPC2. La pérdida total o parcial del lenguaje es de sus principales síntomas, en conjunto con problemas de coordinación, movimientos estereotípicos y retraso en el crecimiento.

La enfermedad es de difícil identificación y, dada su naturaleza genética, es incurable. Según informes, afecta a 1 persona entre 10 000, siendo estas principalmente mujeres. Se han identificado casos en varones, pero no viven mucho tiempo después de haber nacido.

1. ¿Cómo se vive con este síndrome?

Debes saber que las niñas que padecen este síndrome pierden el poco lenguaje que han logrado adquirir y, junto a esto, se da un deterioro cognitivo progresivo, que en casos extremos puede resultar en discapacidad intelectual grave. Por esta razón, el aprendizaje de nuevas habilidades puede ser extremadamente difícil sin asistencia profesional.

Si algún día conoces de cerca a un caso de síndrome de Rett, es importante que recuerdes el gran peso económico con el que puede estar corriendo la familia, pues se requiere de medicación anticonvulsiva, fisioterapia y asistencia psicológica para el control de las emociones.

También te va a interesar: 5 ejercicios sencillos para problemas del lenguaje

2. ¿Cómo afecta al lenguaje?

Cuando deseas comunicarte planteas una idea que inmediatamente verbalizas o expresas a través de alguna acción. En la mayoría de casos del síndrome de Rett, aparecen problemas de lenguaje que pueden incapacitar parcial o totalmente a quien lo padece para comunicarse, pero esto no lo priva de su capacidad lingüística.

 

 

Síndrome de Rett y alteraciones en el lenguaje

 

Anteriormente te comentamos que uno de los principales síntomas del síndrome son los movimientos estereotípicos. En muchos casos, estos movimientos se presentan en las manos, lo cual puede dificultar o imposibilitar el aprendizaje de lenguaje de señas.

También se pueden dar situaciones en las que debido a la discapacidad intelectual se tiene un aprendizaje limitado de conceptos, y la capacidad de comprender conceptos abstractos puede ser imposible. Por lo anterior resulta importante destacar que cada caso es diferente, y muchos logran una comunicación efectiva gracias a las terapias adecuadas.

3. Posibles terapias

Un psicólogo infantil o un pediatra pueden darte un pronóstico sobre el estado de tu hijo o hija, con lo que se abrirán dos posibles alternativas si este cuenta con la capacidad cognitiva necesaria.

Fichas: el niño afectado puede hacer uso de fichas con imágenes de objetos y emociones con los que puede expresar sus necesidades de forma casi natural, e inclusive puede generar conceptos compuestos de diferentes fichas.

Software: se puede hacer uso de programas en los que el niño puede seleccionar una imagen o palabra que tendrá una salida de voz digital. En caso de que el niño se halle capacitado, puede acceder a un software más complejo a través de computadoras, lo que indirectamente colabora al desarrollo de habilidades motrices y cognitivas.

Si conoces un caso de síndrome de Rett o tu pequeña sufre esta enfermedad, recuerda que no todo está perdido porque aún puedes acceder a una gran variedad de terapias motrices y cognitivas que harán tu vida y la suya más fácil.

También existen fundaciones que pueden ayudarte a acceder a los servicios que tu caso requiere, por lo que solo debes acudir a una. El síndrome de Rett te puede afectar, pero nuestra época nos ofrece grandiosas posibilidades para desarrollar nuestras vidas con normalidad.

Persona autista. Conocimiento sobre el autismo aún en baja proporción

Gracias a los avances en la investigación del autismo, hoy en día contamos con claves que permiten detectarlo tempranamente. Estas permiten disfrutar de un mejor entorno y formación a las personas autistas y, por tanto, brindan un mayor éxito, felicidad y calidad de vida a quienes lo padecen.

Los Trastornos del Espectro Autista

Seguramente has notado que, en los últimos años, se ha sustituido el término “autismo” por TEA, o Trastornos del Espectro Autista. Ya no hablamos solo de una persona autista, sino personas con síndrome de Rett, trastorno de Asperger, autismo leve, etc.

Esto se debe a que los síntomas del TEA son muy distintos según la persona. Por eso, te daremos los rasgos más frecuentes. Debes tener cuidado con no confundirlos con la timidez excesiva, la fobia social o el trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros.

El autismo

Comenzaremos por hablarte del autismo en general, que resulta más visible. Debemos tener en cuenta que muchos niños pueden manifestar estos síntomas hasta los 3 años y luego desaparecen. En tal caso, ya no hablaríamos de autismo porque normalmente no se vuelven a manifestar.

Síntomas del autismo en niños

Cada niño autista es distinto, algunos pueden tener más problemas de comunicación y menos de repetición, otros presentan mayor molestia frente a la luz, pero estas son algunas de las características comunes de todos ellos:

  • No responde a su nombre.
  • Evita el contacto visual.
  • Parece no escuchar cuando se le habla.
  • Tiene preferencia por jugar en solitario.
  • No interactúa o tiene dificultad para interactuar con los demás.
  • No responde a los signos de afecto.
  • Evita el contacto físico.
  • Tiene problemas para entender los sentimientos de los demás y problemas para expresar los suyos.
  • Sufre estrés ante luces fuertes o sonidos fuertes.

Síntomas del autismo en adultos

Puedes reconocer el autismo en adultos por estas características:

  • Tienen una conexión emocional limitada con los demás.
  • Manifiestan comportamientos repetitivos, como colocar siempre objetos una y otra vez en el mismo sitio o rutinas diarias.
  • Son altamente sensibles a luces fuertes y/o sonidos fuertes.
  • Insisten en preferir determinados colores o zonas de la habitación sin motivo aparente.

 

Los Trastornos del Espectro Autista

El autismo leve

A menudo se relaciona con el síndrome de Asperger y podrás reconocerlo a partir de los 3 años de edad.

Síntomas del autismo leve en niños

Los niños que lo padecen pueden manifestar todos o varios de estos síntomas y en intensidades variables:

  • No suelen iniciar las conversaciones con los demás o les cuesta mantenerlas.
  • Se involucran mucho cuando juegan con juguetes, tanto que se olvidan de su entorno.
  • En ocasiones, presentan mucha curiosidad por un tema concreto o detalles sin importancia para niños de su edad.
  • Algunos hablan mucho o repiten palabras insignificantes una y otra vez. A veces son palabras de un libro o de un programa de televisión.
  • Si se interrumpen sus rutinas o se encuentran en una situación imprevista, se ponen muy inquietos.
  • Evitan el contacto visual o lo mantienen poco tiempo.
  • Parece que viven en su propio mundo. Muchos evitan el contacto físico y tienen problemas para entender las emociones de los demás.
  • Tienen habilidades motoras poco desarrolladas y les cuesta expresarse con el lenguaje corporal.

 

También te va a interesar: Todo lo que necesitas saber sobre la neurofisiología

Síntomas del autismo leve en adultos

Los adultos con autismo leve pueden sufrir problemas de mala integración social y económica. Descubrirás que sus características son bastante similares a las del autismo en niños:

  • Dificultad para iniciar o mantener relaciones sociales.
  • Conductas rígidas y repetitivas.
  • Resistencia a los cambios.

A grandes rasgos, estas son las características del autismo que debes conocer. El autismo es un trastorno permanente. Sin embargo, con un tratamiento adecuado, la persona con autismo puede perfectamente adaptarse a la sociedad y aprovechar sus habilidades.

Parálisis facial: con qué trastornos podemos confundirla

La parálisis facial o parálisis de Bell es una afección relativamente común que se manifiesta con una debilidad repentina de tus músculos faciales, haciendo que la parte de la cara que se ve afectada tenga un aspecto caído. No debes confundirla con los síntomas de enfermedades más serias, de lo que hablaremos en este post.

Síntomas de la parálisis de Bell

  • Debilidad repentina de los músculos del rostro, que puede suceder en pocas horas o días.
  • Tienes dificultad para realizar gestos como sonreír o cerrar ambos ojos.
  • Presentas dolor en la zona de la mandíbula o de la oreja del lado afectado.
  • Padeces aumento de la sensibilidad de tu rostro en la parte afectada.
  • Dolor de cabeza.
  • Babeo.
  • Disminución del sentido del gusto.
  • Presentas cambios en la cantidad de lágrimas y saliva segregada.

Por lo general, la parálisis es temporal, solo hay unos pocos casos en los que podrías seguirla padeciendo durante el resto de tu vida.

 

También te va a interesar: ¿Cuáles son los primeros síntomas de una parálisis facial?

 

Con qué enfermedades la puedes confundir y cómo diferenciarla

Este tipo de parálisis se caracteriza por evolucionar muy rápidamente: normalmente en menos de 48 horas tus músculos afectados se encuentran paralizados. A menudo es también precedida de una infección viral. Eso te ayudará a no confundirla con las siguientes enfermedades:

Accidente o enfermedad cerebrovascular

Un accidente cerebrovascular, como una trombosis o embolia, puede producirte parálisis en la cara, pero también afecta a otros músculos de tu cuerpo. En la facial, básicamente se paraliza solo una parte de la cara. La embolia comienza súbitamente, pero suele aparecer junto con dificultad para hablar o caminar, debilidad en una extremidad o en todo el lado del cuerpo.

Además, en una parálisis del rostro no se puede mover la ceja y la frente de la parte afectada, algo que a veces sí es posible en la embolia. Por eso, un truco para que diferencies la parálisis de un accidente o enfermedad es que cierres los ojos. Si no puedes cerrar uno y además se ve la parte blanca del ojo (la llamada esclerótica), se trata de parálisis de Bell.

 

Con qué enfermedades la puedes confundir y cómo diferenciarla

 

El dolor que produce en la oreja es otro síntoma de que no se trata de un accidente cerebrovascular. No obstante, en caso de duda siempre es mejor acudir al médico o a urgencias lo antes posible.

Tumor en la parótida

En realidad, se trata de una parálisis de la cara, pero es importante mencionar que te la puede causar un tumor en la parótida para así actuar a tiempo, ya que frecuentemente estos tumores son malignos. Por ejemplo, puede tratarse de un carcinoma adenoide quístico o un carcinoma indiferenciado.

Puedes sospechar de un tumor especialmente si la parálisis ha evolucionado lentamente (a lo largo de varias semanas), si viene precedida de espasmos o si afecta selectivamente a una sola rama.

Neuralgia del trigémico

También la puedes confundir con la parálisis de Bell porque esta neuralgia afecta solo a una parte de la cara, pero no evoluciona a parálisis de esa parte. Solo se siente dolor y presión.

Causas de la parálisis de Bell

Las causas también te pueden ayudar a reconocer que se trata de una parálisis de Bell y no otra enfermedad. A menudo la origina uno de los siguientes virus:

  • Mononucleosis infecciosa (enfermedad de Epstein-Barr).
  • Herpes simple en el labio o los genitales.
  • Varicela o culebrilla (herpes zóster).
  • Rubeola.
  • Paperas.
  • Infecciones de citomegalovirus.
  • Gripe (influenza B).
  • Adenovirus (enfermedades respiratorias).
  • Coxsackievirus.

Para evitar la confusión de un accidente cerebrovascular con parálisis de Bell, es preciso que acudas lo antes posible al médico. Y, mientras tanto, observa si al intentar cerrar tus ojos no eres capaz de hacerlo con uno de ellos, tal y como hemos explicado.

Estudio del sueño. Relación entre el dormir bien con la actividad cerebral

En la actualidad los trastornos del sueño son muy frecuentes: insomnio, hipersomnia (dormir demasiado), despertares nocturnos, somnolencia diurna, pesadillas, ronquidos… Muchas veces no es tan importante la cantidad de horas que dormimos, sino la calidad. Por ello, en algunos casos puede ser necesario hacer un estudio del sueño o polisomnografía, como también se conoce estos estudios.

¿En qué consiste una polisomnografía?

Se trata de una prueba en la que se registra la actividad cerebral del paciente mientras duerme, así como la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, el movimiento de los ojos, el nivel de oxígeno en la sangre, los movimientos de las piernas, la posición del cuerpo y los ronquidos. Se lleva a cabo en la unidad del sueño de un hospital o en clínicas específicas.

Casos en los que puede ser necesaria una polisomnografía

Aunque pueden haber muchos casos en los que sea útil contar con los datos de una polisomnografía, las consultas más frecuentes en las que se lleva a cabo esta prueba son las siguientes:

  • Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS): suele presentarse con los síntomas de ronquidos y somnolencia diurna; el paciente sufre pequeñas paradas respiratorias mientras duerme.
  • Narcolepsia: enfermedad en la que el paciente se duerme involuntariamente varias veces al día, entrando súbitamente en la fase REM del sueño al estar el ritmo de sus ondas cerebrales alterado.
  • Sonambulismo: cuando ocurre con frecuencia o supone un posible riesgo para el paciente.
  • Síndrome de piernas inquietas: el paciente mueve automática e involuntariamente las piernas cuando se duerme, lo que empeora la calidad del sueño y le hace despertar.
  • Arritmias nocturnas: son las irregularidades del ritmo cardiaco mientras se duerme.
  • Insomnio, despertares nocturnos, pesadillas y otras alteraciones del sueño: normalmente no se recurre a esta prueba si se pueden investigar las causas de otra manera. Pero cuando todas las demás pruebas no arrojan resultados se lleva a cabo una polisomnografía.

 

También te va a interesar: Estudio del sueño: ¿Es sano dormir más de 8 horas?

 

Por qué son tan importantes las fases del sueño

El sueño es un proceso por el que el cerebro necesita pasar todos los días para recuperar energías, procesar la información, guardar recuerdos en la memoria a largo plazo, borrar aquellos recuerdos que ya no son necesarios, etcétera. Por eso también soñamos.

 

Casos en los que puede ser necesaria una polisomnografía

 

Las fases del sueño

1. Fase I del sueño: la persona entra en un estado de adormecimiento, pero es consciente y capaz de reaccionar a los estímulos del medio. Pero se diferencia de la vigilia en que las ondas cerebrales son menos irregulares.

2. Fase II del sueño: después de unos 10 minutos de la fase I, la persona está profundamente dormida, aunque si se despierta en esta fase no recordará que ha dormido. Se alternan ondas cerebrales irregulares e regulares, de tipo theta. Si hay algún ruido, aparece una onda cerebral llamada K, al parecer un mecanismo para no despertarse.

3. Después de unos 15 minutos de la fase II, las fases III y las IV son las que realmente permiten descansar. Son muy parecidas, solo se diferencian en que una es de sueño más profundo que la otra. Las ondas cerebrales son más lentas y regulares. Es en la que se da la consolidación del aprendizaje.

4. Tras 45 minutos de fase II y III, en la fase REM, el cerebro entra en un estado similar a la vigilia y los ojos se mueven rápidamente bajo los párpados. En esta fase se producen los sueños, pero aun se desconoce realmente su función.

Conclusiones

Cada uno tenemos hábitos diferentes de sueño. Algunas personas necesitan dormir más, otras menos, y en diferentes momentos del día. Lo importante es que, mientras dormimos, pasemos varias veces por cada una de estas fases para que nuestro cuerpo y cerebro descansen adecuadamente.

Menú
Servicios