Tratamientos efectivos para la migraña y dolores de cabeza

20 Sep, 2020

Tratamientos efectivos para la migraña y dolores de cabeza

Tratamientos para la migraña y el dolor de cabeza

El aislamiento derivado de la cuarentena ha provocado estrés a todos. El tratamiento de la migraña está acompañado de complicaciones para agendar cita y acudir a la clínica. Así que es importante averiguar qué podemos hacer para tratar este problema en plena pandemia.

Si padeces de intenso dolor de cabeza y dudas ente si se trata de migraña o no, te invitamos a repasar esta información, que será de utilidad para afrontar y paliar tal malestar.

 

¿Cómo distinguir la migraña de un dolor de cabeza ordinario?

La migraña es un intenso dolor de cabeza que puedes reconocer por las siguientes características:

  •  Se presenta en la mitad de la cabeza, y en ocasiones puede abarcarla totalmente.
  •  Cuando estás pasando por una crisis, sueles estar incapacitado para realizar tus actividades normales por un periodo que puede durar desde 2 hasta 72 horas.
  •  Es posible que experimentes destellos luminosos en el campo visual y visión borrosa antes de que comience el ataque de migraña.
  •  Mareo.
  •  Dificultad para articular palabras.

Los últimos tres síntomas citados pueden presentarse unos 15 o 20 minutos antes de que comiencen los intensos dolores de cabeza. También es posible que sientas malestar en el cuello y en los hombros.

Si detectas estos signos en tu persona, quizá padezcas migraña. Sin embargo, no debes fiarte de este autoexamen, tienes que acudir con un especialista. Pero probablemente te preguntarás: ¿cómo puedo consultar a un profesional de Neurología si la pandemia limita la atención médica a casos excepcionales? Algunos ofrecen consultas virtuales, en cuyo caso podrías auxiliarte de la tecnología para ser atendido y, en caso de necesitar un examen presencial, podrás solicitar una cita.

 

¿Cómo ser tratado de la migraña en plena pandemia?

1. Busca ayuda profesional en línea. No intentes afrontar este problema solo o a través de automedicación. Tampoco te aferres de los tratamientos que circulan en Internet, ya que dichas recetas carecen de respaldo científico. Algunas pastillas requieren prescripción médica para su consumo y podría verse afectado tu sistema nervioso.

 

Contacta con una clínica que te apoye con citas online o telefónicas.

 

2. Consume con responsabilidad el medicamento prescrito. Sigue al pie de la letra las indicaciones del médico para tu tratamiento. No combines estos medicamentos con sustancias que pueden alterar su acción en el organismo, como el alcohol y el café. Ten en cuenta la concentración de la sustancia activa que te hayan recomendado y no consumas presentaciones que superen la dosis recomendada.

Si olvidas tomar una pastilla, no intentes compensar el lapsus con una doble ración. Continúa tu tratamiento con normalidad.

3. Establece un horario. La estancia en casa puede representar más trabajo doméstico y los cambios bruscos del ritmo de vida pueden desatar el estrés y los ataques de migraña. Debes organizar tus actividades para que tengas tiempo disponible para comer en tu hora favorita y descansar suficiente.

4. Disminuye los factores que causan estrés. La relajación es vital para cuidar la función neuronal y la salud emocional. Practica yoga, come saludablemente… Si detectas que determinado alimento te provoca dolor de cabeza, evítalo.

5. Extrema precauciones si te contagias de COVID-19. En caso de enfermar del coronavirus, deberías indicar al médico que padeces migraña y citar los medicamentos que estés consumiendo. Debes informar al profesional que trate tu migraña para que pueda sugerirte la suspensión parcial de un tratamiento o la sustitución de fármacos.

Mientras dure la pandemia, puedes encontrar el tratamiento ideal para la migraña que te reporte tranquilidad y evite tu exposición al contagio. Acude con buenos especialistas en salud neuronal y disfruta en casa de tus seres queridos, que necesitan de ti.

 

También te va a interesar: Dolor de cabeza – Tratamiento migraña 

 

Deja un comentario

Menú
Servicios