Conozca las causas del dolor de cabeza

14 Nov, 2018

Conozca las causas del dolor de cabeza

Conozca las causas del dolor de cabeza

El dolor de cabeza o cefalea, es uno de los dolores más comunes en la humanidad, pero, según su intensidad y ubicación, se puede indicar el tipo de dolor con el que estamos tratando.

 

Los dolores de cabeza se han agrupado en 2 tipos, de ellos deriva un listado de dolores específicos entre los cuales puede variar la causa, el tratamiento y las complicaciones. Los dolores de cabeza primarios son producidos por causas naturales o genéticas, entre estos se incluye la migraña, las cefaleas tensionales, las cefaleas en racimo y otras. Por otro lado, los dolores de cabeza secundarios son causados por factores externos u afecciones médicas como tumores cerebrales, lesiones, infecciones o medicamentos.

 

Le puede interesar: Lo que necesitas saber sobre la neurofisiología

 

Ahora bien, para conocer las causas que producen los dolores de cabeza, es necesario tener en cuenta los factores que le acompañan, conocerlos ayudará a dar un tratamiento adecuado. Lo ideal es siempre tener presente:

 

  • Frecuencia: 1 vez a la semana, 1 vez al día, esporádicamente.
  • Duración: Segundos, minutos, horas.
  • Ubicación: Sobre los ojos, en la sien, en la nuca, a un lado de la cabeza, en el cuello.
  • Posible detonante: Luz, frío, ruido.
  • Intensidad: Leve, moderado o severo.
  • Tipo de dolor: Punzante, agudo o intermitente.
  • Momento: Mañana, tarde o noche.
  • Síntomas adicionales: Náuseas, visión borrosa, sensibilidad, fiebre, etc.

 

Que un especialista conozca estos detalles facilitará encontrar la posible causa del dolor de cabeza, aun así, para el caso de la migraña, la cefalea tensional y en racimo, se han determinado causas específicas que explicaremos a continuación.

 

Dolor de cabeza tensional

Como su nombre lo indica, es producido por tensión muscular presente en cuello, hombros, rostro, mandíbula o cuero cabelludo. Su ubicación es usual en ambos lados de la cabeza y suele iniciar desde la parte posterior hacia la zona frontal. Sus causas son:

 

  • Estrés, depresión o ansiedad.
  • Traumatismos que impiden el movimiento total del cuello y de la cabeza.
  • Mala postura.

 

Migraña

Es un dolor que viene acompañado por otros síntomas como náuseas, vómito e hipersensibilidad al ruido o a la luz, en este caso se presenta un dolor punzante a un lado de la cabeza, el cual empeora con el movimiento. Como tratamiento para la migraña se recomienda tomar analgésicos mientras el dolor sea leve, en caso de ser repetitivo es ideal acudir a un especialista para que formule un tratamiento completo. Sus causas son:

 

  • Consumo de alimentos grasos.
  • Falta de sueño.
  • Consumo de alcohol o tabaco.
  • Exposición a ruidos y luces muy fuertes.

 

Dolor de cabeza en racimo

Tienden a tener un efecto rebote e intermitente, su causa más común radica en el consumo excesivo de medicamentos o analgésicos.

 

Sin embargo, hay otras causas generales que pueden producir dolor de cabeza:

 

  • Resfriado o fiebre.
  • Cambios hormonales.
  • Presión arterial alta.
  • Accidentes cerebrovasculares, infecciones y/o tumores.
  • Intoxicación.
  • Apnea del sueño.
  • Bruxismo.
  • Sobreexposición al sol.
  • Cáncer.
  • Genética.
  • Obesidad.
  • Problemas de visión.
  • Cansancio.
  • Ayuno.
  • Esfuerzos.
  • Cambios radicales de clima o luz.

 

Le puede interesar: ¿Qué hacer cuando su hijo sufre de dolor de cabeza?

 

Independientemente de las causas que provoquen un dolor de cabeza, es necesario visitar a un especialista cuando el dolor supera los 5 días, o su intensidad le afecta para realizar sus actividades cotidianas. La ingesta de analgésicos y mejorar su estilo de vida le ayudará a calmar el dolor, si este persiste consulte a su médico o contáctenos para más información.

Menú
Servicios