Colapso en vías respiratorias por apnea obstructiva, conoce la solución

4 Feb, 2020

Colapso en vías respiratorias por apnea obstructiva, conoce la solución

En este texto abordaremos qué es la apnea del sueñocuáles son sus consecuencias en la vida de las personas y las distintas soluciones que quien la padece puede abordar para mejorar su calidad de vida.

¿Qué es el colapso en vías respiratorios causado por apnea obstructiva?

La apnea de sueño es un padecimiento grave que provoca que, mientras duerme, la respiración de la persona se detenga por unos segundos para después reanudarse. Esto sucede porque, como su nombre lo indica, las vías respiratorias de la persona colapsan cuando los músculos de su garganta se relajan, a tal punto que se contraen, obstruyendo el paso del aire a las vías respiratorias.

También te va a interesar: Características del síndrome de apnea del sueño. 

Síntomas de alerta que el paciente puede notar

  • Sentirse somnoliento durante el día.
  • Sensación de asfixia al despertar.
  • Despertar con dolor de cabeza o dolor de garganta.
  • Dificultad de concentración diurna.
  • Sensación de boca seca.
  • Cambios injustificados de humor.
  • Disminución de la libido.

Síntomas de alerta que pueden ser detectados por un observador

  • Fuertes y consecutivos ronquidos por las noches. No todas las personas que sufren apnea del sueño roncan, pero, sin duda, es un fuerte aviso de un problema mayor si los ronquidos van a acompañados de uno o más de los síntomas que se enlistan.
  • Episodios donde la respiración se detiene cuando la persona duerme.
  • Sudoración nocturna.

¿Cuáles son las consecuencias de sufrir una apnea de sueño?

  • Sufrir de fatiga y somnolencia. Aunque la persona no lo sepa, no ha descansado bien durante la noche, debido a que su respiración se ha visto varias veces interrumpida, lo cual le provoca cansancio que a su vez le genera cambios de humor.
  • Problemas del corazón. La presión arterial aumenta cuando el cuerpo se ve privado de valiosos segundos de oxígeno.
  • Aumento de la posibilidad de sufrir glaucoma.
  • Problemas de relaciones interpersonales, pues las personas evitarán en lo posible dormir con alguien que ronca fuerte y repetidamente, ya que su propia calidad de sueño se ve afectada.

¿Cómo solucionar este problema?

  • En caso de sufrir de obesidad, es necesario disminuir el peso corporal.
  • Practicar ejercicio con regularidad.
  • Evitar o disminuir el consumo de alcohol y tabaco.
  • Utilizar bajo prescripción médica medicamentos para alergia.
  • Utilizar antes de dormir un descongestionante nasal.
  • Dormir en posiciones de lado, evitar dormir boca arriba.
  • No ingerir medicamentos sedantes o tranquilizantes (mucho menos cuando estos no son recetados por una autoridad competente en la materia).

¿Y en casos severos?

En caso de que la apnea sea más severa, la persona debe de recurrir a un médico que le puede sugerir alguno de estos tratamientos:

  • Presión positiva en las vías respiratorias. En donde una máquina proporciona al paciente oxígeno mientras duerme.
  • Boquilla (dispositivo oral). También suministra oxígeno a la persona, de una manera distinta a la presión positiva en las vías respiratorias.
  • Extirpación quirúrgica de tejido que obstruye la entrada de aire a los pulmones, ya sea por medio de la extirpación de las amígdalas o las adenoides.
  • Cirugía de mandíbula para mover la parte superior e inferior de la mandíbula hacia adelante.

Si tú eres una persona que sufre de apnea, es muy importante que, dependiendo de la gravedad de tu condición, con ayuda de un médico, recurras al tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. No olvidemos que las consecuencias físicas, mentales y emocionales que produce una apnea son reales y pueden ser muy severas si no se les trata a tiempo.

Es indudable que una buena calidad de sueño se ve reflejada en una buena calidad de vida. Dormir es una de las cosas más importantes y necesarias del ser humano para funcionar de manera óptima en todas sus actividades diarias.

Deja un comentario

Menú
Servicios