Consulta psiquiátrica rutinaria como forma de ayuda eficaz

13 Dic, 2019

Consulta psiquiátrica rutinaria como forma de ayuda eficaz

Como profesional de la conducta, te habrás dado cuenta de que el área de psiquiatría afronta retos que involucran una mayor demanda de atención en el diagnóstico y seguimiento clínico de afecciones mentales, debiendo personalizar y mejorar la consulta psiquiátrica y brindar tratamientos eficaces que no comprometan al paciente con efectos colaterales o adversos.

 

 

También te va interesar: Conoce qué es la psiquiatría de enlace y sus beneficios.

 

 

Importancia de la consulta psiquiátrica eficaz

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que en los últimos años la demanda de atención en salud mental es significativamente mayor comparada con la capacidad de respuesta de las instituciones y sus profesionales.

 

Este alarmante acrecentamiento no solo ha llevado a las instituciones a involucrar más profesionales de salud mental, sino también a puntualizar y recalcar la importancia de conocer e implementar el uso de herramientas que deben ser incorporadas en los asesoramientos de rutina para proveer ayuda eficaz y funcional para el paciente. Entre ellas están las siguientes:

 

 

  • Incluir el funcionamiento coordinado de múltiples disciplinas que puedan brindar un mejor panorama del cuadro psiquiátrico. Con ello puede complementarse el área psicológica con la morfología y fisiología del cerebro.
  • Hacer uso de fuentes de información confiables y verídicas.
  • Estar consciente del impacto físico y psíquico consecuente del cuadro clínico que presenta, además del contexto social y familiar en que el paciente se encuentra diariamente. Muchas veces el paciente puede llegar a complicarse o inclusive desertar de su tratamiento debido al entorno que lo rodea.
  • Contextualizar y concienciar a los familiares de la situación mental y emocional que el paciente presenta. De esta manera será un tratamiento que no dependerá únicamente del trabajo hecho en consulta, sino además de uno externo que promoverá y facilitará al paciente su asimilación.
  • Dominar la normatividad referente a la prestación de servicios de carácter psiquiátrico.
  • Manejar correctamente los recursos psíquicos y su funcionamiento.

 

Si tú, conjuntamente con el personal involucrado, manejas acertadamente los puntos antes mencionados, lograrás mejorar la relación médico-paciente y por tanto habrá un incremento en la respuesta del tratamiento brindado. Además, conocerás y manejarás información relevante facilitando la asesoría y valoración psíquica.

 

 

Eficacia de un correcto asesoramiento psiquiátrico

 

 

Eficacia de un correcto asesoramiento psiquiátrico

 

 

En el manejo de las enfermedades psiquiátricas es fundamental reconocer que al tratarse del cerebro y su funcionamiento, se involucra un trabajo constante y acertado, lo que puede llegar a ser difícil para ambas partes.

 

En la psiquiatría es necesaria la inversión de largos períodos de tiempo que muchas veces puede llevar, tanto al paciente como al profesional, a un deterioro en la capacidad de permanencia y constancia.

 

Debido a esto, la eficacia del asesoramiento reside en que el profesional de la salud mental debe ser capaz de proponer soluciones que puedan llevar al paciente a continuar con su tratamiento; si no es así, puede surgir una interrupción que muchas veces puede ser fatal por la delicadeza de estos procedimientos.

 

La mayor parte de los pacientes que llevan consultas rutinarias manifiestan mayores y mejores capacidades de llevar su cuadro clínico, si bien no a una cura definitiva, sí a estar controlado y en constante evaluación, permitiendo conocer la evolución de la enfermedad y su manejo y otorgando así un mejor contexto de trabajo para el médico.

 

Ahora, cada vez que como profesional te veas en la necesidad de mejorar la atención, debes ser capaz de integrar y desarrollar habilidades que involucren distintos aspectos de tu paciente.

 

Brinda un asesoramiento eficaz que facilite al paciente una rutina enfocada a su bienestar y funcionamiento en la sociedad, porque si bien no representa un impedimento, conlleva constancia, eficacia y capacidad resolutiva.

 

Deja un comentario

Menú
Servicios