¿Por qué es importante tener una consulta psiquiátrica?

13 Feb, 2020

¿Por qué es importante tener una consulta psiquiátrica?

Existen muchos prejuicios acerca de la consulta psiquiátrica, tantos que en ocasiones hay personas que descartan pedir ayuda profesional para mejorar su salud mental por el miedo de que los demás les critiquen.

Una de las ideas más infundadas es que solo quien está por completo fuera de la realidad necesita acudir con un psiquiatra, lo cual es falso.

¿Qué es la psiquiatría?

La psiquiatría es la rama de la Medicina que se centra en el cuidado de los trastornos mentales que cualquier persona puede padecer. Es el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades mentales por parte de médicos especializados.

¿Qué tipo de personas puede presentar trastornos mentales?

Cualquier persona, sin importar su edad, sexo, género, situación económica, religión, adherencia política, preferencias sexuales o apariencia puede presentar cambios en su conducta o hábitos que puedan ser catalogados como una patología mental.

¿Cuándo acudir con un psiquiatra?

¿Por qué es importante tener una consulta psiquiátrica?

Aunque todas las personas tenemos malos y buenos momentos en nuestra vida, estos deben siempre mantener un equilibrio que nos permita experimentar tristeza pero también placer en la dosis adecuada, para sentir que estamos satisfechos con nuestra existencia. Es muy importante estar atentos a cambios que sabotean nuestra vida.

También te va a interesar: Trastornos del estado de ánimo y psicóticos que tratan las clínicas de la conducta

Cambios en la vida cotidiana

  • Cambios en la alimentación: ingesta excesiva de alimentos o inapetencia radical.
  • Exceso o falta de sueño continuo.
  • Sensación permanente de cansancio.
  • Problemas de memoria o concentración.
  • Ejercer la sexualidad de manera descontrolada.
  • Uso constante de drogas, sin importar si son legales o ilegales.
  • Alejarse de amigos y familiares.
  • Permanecer días recluido sin contacto humano.

Cambios en el estado de ánimo

  • Cambios extremos en el ánimo de manera repentina y sin motivo aparente: desesperanza, ira, tristeza o ansiedad.
  • Pérdida de motivación por actividades cotidianas.
  • Incapacidad de pensar a largo plazo, ausencia de un proyecto de tadalafil 20mg vida y falta de ilusiones o metas por cumplir.
  • Dificultad para superar problemas o incapacidad para poder aceptarlos.
  • La manera de pensar se alenta o se acelera a tal grado de que no se puede tener claridad mental.

Cambios en la función de la mente

  • Experimentar alucinaciones visuales o sonoras sin estar bajo los efectos de ninguna droga. Esto incluye ver sombras u oír cosas que nadie más percibe.
  • Obsesionarse con situaciones, personas o lugares a un grado extremo.
  • Miedo excesivo.
  • Conducta paranoica: creer que los demás quieren dañarte, que nadie te quiere o, tal vez, que todo el mundo te odia.

¿Por qué es importante que cuides tu salud mental?

  • Para mejorar tu calidad de vida de tal manera que puedas disfrutar de tus actividades cotidianas en un ambiente sano.
  • Para incrementar tu paz mental.
  • Para fortalecer, crear o sanar vínculos con amigos y familiares.
  • Para ser capaz de entender qué pasa en tu mente y con tu salud mental, para poder conocerte mejor a ti mismo y tener un desarrollo personal, profesional, laboral y familiar más loable.
  • Para aprender a identificar los síntomas de alerta que te señalan que existe un problema con tu manera de interpretar la realidad y de actuar en el mundo.
  • Para prevenir problemas mayores de salud y consecuencias indeseables.
  • Para descubrir si existe un problema con tu conducta y manera de pensar y localizar un tratamiento que se adapte mejor a tu personalidad y requerimientos personales.

En pleno siglo XXI, es importante que comiences a cambiar tu opinión sobre la psiquiatría. Y en caso de creer que tú mismo o algún amigo o familiar requiere atención médica, lo mejor es buscar un centro especializado que pueda brindarte la ayuda necesaria para mejorar la salud mental y la calidad de vida.

Deja un comentario

Menú
Servicios